1.-Melones.
El agua es sin duda el elixir de la vida. Hidratar el cuerpo ayuda a combatir la fatiga. El agua puede ser consumido a través de varias frutas, entre ellas la sandía, son una gran manera de reponer a tu cuerpo el contenido de agua que pierde, ya que contiene 90 por ciento de agua.
2.-Granos enteros.
Los hidratos de carbono son un excelente alimento para el cerebro. Los carbohidratos complejos como los provenientes de granos enteros, liberan la energía poco a poco en tu cuerpo. Además mantienen los niveles de azúcar en sangre, y te mantienen tu mente activa y alerta. La avena es otra opción a elegir para combatir la fatiga.
3.-Chocolate oscuro.
4.-Nueces
Los ácidos grasos Omega 3 funcionan como un gran aliado para combatir la fatiga. En las personas que normalmente están cansadas, se ha observado que por lo general presentan deficiencias en ácidos grasos omega 3. Las nueces son ricas una fuente importante de este nutriente esencial. Una porción de 1 onza de nueces puede aportar a tu cuerpo un buena cantidad de ácidos grasos de Omega 3.
5.-Frijoles
Los frijoles son sinónimo de fibra. La fibra tarda más tiempo en ser digerida, por lo tanto las cantidades de energía se mantienen el cuerpo por más tiempo. Los frijoles además de ser ricos en magnesio, también te ayudarán n a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y combatir la fatiga en tu cuerpo.
6.-Proteína magra.
7.-Alimentos ricos en vitamina C.
8.-Camote.
El Camote es una excelente fuente de energía para combatir la fatiga, porque son ricos en potasio y posee un alto contenido de fibra. El potasio equilibra los electrolitos, hidrata el cuerpo, reduce la presión sanguínea y relaja tu cuerpo. Los niveles de estrés se reducen considerablemente con ello lograrás mantener tu cuerpo con un buen nivel de energía.
9.-Huevos.
Una alimentación saludable combinada con ejercicio físico,siempre será la base para obtener los beneficios que deseas en tu cuerpo y en tu vida, en la medida que tu te sientas sana, saludable y feliz, serás mas activa y productiva en tu vida diaria.
¿Te ha gustado este artículo sobre como combatir la fatiga saludablemente? Si es así, compártelo con tus amigas en las redes sociales y no te olvides de dejar tu comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario