Educación Financiera Genera Nuevas Oportunidades de Negocios para las Mujeres.

Decía Einstein que es imposible esperar que los resultados cambien, cuando los procesos son los mismos y en torno a ello, Ana Cortés, directora de la empresa Creadores de Exitos y organizadora de la primera  Expo Educación Financiera que se celebró en la Ciudad de México el pasado 23 y 24 de noviembre, junto con 5 asesores de los inversionistas Robert Kiyosaki y Donald Trump, Darren Weeks, Clay Stevens, Tom Wheelwright, Lisa & Josh, enumeraron y explicaron conceptos de negocios y finanzas que explican el funcionamiento de la economía tanto mundial como mexicana, los obstáculos por los que atraviesan empled@s, empresari@s y pymes, los retos personales que hay que vencer, como aprovechar el sistema, leyes y normas a favor de un proyecto, etc.
No es casualidad que la estadística se haya convertido en un patrón repetitivo en el que 4 de cada 5 empresas, tengan que cerrar en sus primeros años de operación. Y muy a pesar de que propuestas de capacitación bancarias y de gobierno, han surgido para apoyar a empresari@s, pymes y pequeños negocios, el patrón continúa repitiéndose, luego entonces habría que preguntarse si los procesos están funcionando o si lo que necesita la población es un cambio de paradigna, un replanteamiento de la educación y la integración de una nueva forma de ver los negocios, las inversiones, los procesos financieros y de capitalización, para poner en marcha una compañía.

Muchas mujeres han tenido la iniciativa de ponerse al frente de negocios, empresas y compañías, adquiriendo la responsabilidad de sacarlas adelante, para y junto con sus familias, por eso es importante darse cuenta que si los patrones se repiten y los negocios siguen quebrando, es importante visualizar opciones alternas que rompan este inminente círculo recurrente.
Y lo que pudimos ver en el pasado evento e Educación Financiera a decir de Ana Cortés y los conferencistas invitados, es una propuesta distinta, que desmenuza claramente, los procesos necesarios para emprender nuevos negocios, compañías, inversiones, etc. Y entre los objetivos que Ana Cortés plantea a lograr al educarse financieramente son:

Liberar la mentalidad de abundancia
Generar nuevas oportunidades de negocio
Desarrollar seres humanos integrales
Desarrollar negocios con propósito
Fomentar a través de actividades vivenciales la mentalidad de empresario
Enseña a tener un mejor enfoque
Poner a prueba el carácter, las emociones y los elementos críticos para crear buenos negocios
Fomentar el liderazgo y la visión
Es hora de que los Latinoamericanos y en especial los Mexicanos, se ocupen de su educación financiera y desarrollen un plan de negocio, que les permita obtener la libertad financiera, es momento de hacer algo, las personas tiene que tomar el control y la responsabilidad de su vida, de su educación y de sus finanzas, dice Ana.


tenemos el firme propósito de tener información que te nutra tu conocimiento, que te ayude a encontrar opciones y a elevar tu calidad de vida, es muy recomendable acercarse a esta información y a este conocimiento, si tienes un empleo y quieres dejarlo para poder estar más cerca de tus hijos, si tienes un negocio y quieres que no pase a formar parte de la estadística, si estás pensando emprender o si ya eres una emprendedora pero quieres que tu negocio tenga crecimiento, tienes que educarte financieramente, existe mucha información, libros, cursos, talleres o incluso en internet, edúcate, prepárate y proponte avanzar con una estructura y cimientos sólidos y dispuesta a hacer lo que sea necesario para alcanzar ese sueño que te has forjado, en beneficio tuyo, de tu familia y… ¿porqué no? de tu entorno.

Y si consideras que alguien más que tu conozcas requiere mejorar sus finanzas personales, no dudes en compartir este artículo con tus amigas y contactos y no te olvides dejarnos tu comentario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No me da miedo la vejez, no. No me asustan las arrugas.

                        Imagen de la web. Nada me da miedo, ni los cabellos blancos, ni los achaques del cuerpo. Es natural. El tiempo pasa ...