EL PERDÓN DE BUDA.



Buda tenía un primo perverso, se llamaba Devadatta, siempre estaba celoso y se empeñaba en desacreditarlo.

Un día, mientras Buda paseaba tranquilamente, Devadatta arrojó a su paso una pesada roca con la intención de acabar con su vida. 

Sin embargo, la roca cayó al lado de Buda y no le hizo daño.

Buda se dio cuenta de lo sucedido pero permaneció impasible, sin perder la sonrisa. 

Días después, volvió a cruzarse con Devadatta y lo saludó afectuosamente. 

Muy sorprendido, este le preguntó:

- ¿No estás enfadado?

- No, claro que no.

Sin salir de su asombro, Devadatta le preguntó el por qué.

Buda le dijo:

- Porque ni tú eres ya el que arrojó la roca, ni yo soy ya el que estaba allí cuando fue arrojada.

Para el que sabe ver, todo es transitorio; para el que sabe amar, todo es perdonable. 

No es sano ni inteligente quedarse atados al odio y el rencor porque estos sentimientos solo nos hacen daño. 

Es importante ser conscientes de que la vida está en continuo cambio y que es necesario liberar y sanar las malas experiencias del pasado. A través del perdón logramos liberar y continuar adelante.
OPINIÓN Y SUGERENCIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No me da miedo la vejez, no. No me asustan las arrugas.

                        Imagen de la web. Nada me da miedo, ni los cabellos blancos, ni los achaques del cuerpo. Es natural. El tiempo pasa ...