Mito o realidad: ¿los mariscos son afrodisíacos?

retro-afrodi
¿Mito o realidad?  Todos sabemos (aunque desconocemos la fuente de donde lo aprendimos) que los mariscos son afrodisíacos y supuestamente, después de un festín tipo “Vuelve a la vida” tienes “batería” para toda la noche.
Cuenta la historia que la palabra “afrodisíaco” surge por la divinidad griega Afrodita, Diosa del amor que representa el deseo carnal, la lujuria y la pasión, representada como una figura femenina en el interior de una concha.
La raíz etimológica de la palabra es aphrós  (espuma), ya que argumentaban que Afrodita nació a partir de la espuma del mar.


Hasta ahí las cosas van tomando sentido y vamos acercándonos al mar, pero entonces ¿los mariscos (más allá de creencias y deidades) te excitan?
Sí, los mariscos te excitan sexualmente al tener proteínas que pasan rápidamente a la sangre y que a su vez, ayudan al funcionamiento hormonal.    Además, su alto contenido en Zinc (mineral fundamental para la creación de testosterona y estrógenos) está relacionado con el desarrollo de los órganos reproductores, el buen funcionamiento de la próstata y la producción de esperma.
No conforme con esto, los mariscos tienen elevadas dosis de “ciclopentano perhidrofenantreno”, este elemento es la estructura básica de todas las hormonas sexuales masculinas y femeninas.
Todos los mariscos son afrodisíacos, pero los que más “potencial” tienen son:

–       Ostiones

–       Almejas
–       Mejillones
–       Aleta de tiburón (esta no la comas porque en teoría es ilegal!)
–       Camarones
–       Langosta

 

PD: Los mariscos no hacen milagros, combínalos aunque sea con un poco de romance y muchas ganas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No me da miedo la vejez, no. No me asustan las arrugas.

                        Imagen de la web. Nada me da miedo, ni los cabellos blancos, ni los achaques del cuerpo. Es natural. El tiempo pasa ...