Aumento de senos: 7 cosas que debes saber.


Querer aumentar tus senos es un pensamiento que ha pasado por la mente de casi todas nosotras. Por ti, por tu novio o en general para todo el mundo que te vea, la idea de someterte a una cirugía de aumento de senos puede sonar muy atractiva, pero ¿sabes que los implantes pueden causarte problemas? ¿Que tendrás que operarte varias veces más? ¿Cuál es el precio de la cirugía?

Antes de entrar al quirófano, tienes que saber que...

1. Los implantes de silicón son peligrosos porque si se revientan (sí, eso pasa) pueden intoxicar tu organismo. Por otro lado, los que están rellenos de solución salina no presentan un problema tan grave. Debido a que tus senos siguen desarrollándose incluso hasta que cumples 20 años, para tener implantes de silicón tienes que ser mayor de 22 años, y 18 años para los de solución salina.

2. Para insertar el implante el cirujano puede cortar debajo de tus senos, en tus axilas o alrededor de tus pezones, dependiendo de tu cuerpo, el tipo y tamaño del implante. Este puede quedar debajo o encima del músculo de tu pecho.

3. Las posibles complicaciones incluyen dolor de senos, disminución o aumento de la sensibilidad del pezón y el seno, que se forme tejido de cicatriz alrededor del implante, infección y problemas con el tamaño o forma de los implantes (por ejemplo, puede ser que no queden del mismo tamaño).

4. Tendrás que hacerte más operaciones después de la primera, porque los implantes no duran para siempre, además de que puedes necesitar cirugía para aliviar el dolor o corregir el tamaño del implante.

5. Una mastografía es más difícil cuando tienes implantes de seno porque esconden ciertas partes del tejido de tus senos. Puede ser que este tipo de examen, fundamental para detectar cáncer de seno tenga que ser diferente para ti una vez que tengas los implantes.

6. Esta cirugía no te servirá si todo el tiempo estás criticando tu apariencia física y buscando ?fallas? en tu cuerpo. Si este es tu caso puede ser que tengas el Trastorno dismórfico corporal y ninguna cirugía te ayude a estar feliz con cómo te ves.

7. El precio promedio de una cirugía de aumento de senos va de los $5,000 a los $10,000 dólares y como es un procedimiento cosmético, casi ningún seguro de gastos médicos lo cubre.

 NOTA:Antes de la cirugía.

Se requiere una historia clínica para evaluar la salud general del paciente. Sus senos serán examinados y se le tomará una fotografía para su expediente médico.

Durante este examen, su cirujano tomará en cuenta el tamaño y la forma de sus senos, la calidad de su piel y la posición de los pezones y las areolas.

Las instrucciones preoperatorias se le entregarán para la preparación de la cirugía. Estas incluyen la eliminación de ciertos medicamentos que contengan aspirina (los cuales deberá dejar de usar durante una semana) esto es para minimizar la posibilidad de sangrado excesivo.

Sobre la Anestesia
Se realiza con anestesia regional, combinada con un sedante que hace que el paciente se relaje un poco. En algunos raros casos, general. La recuperación es en cuestión de horas y el paciente puede irse a su casa.

¿Como se realiza la mamoplastía?
Se colocan implantes de silicón de alta calidad a través de una pequeña incisión alrededor del pezón que con el tiempo será imperceptible.

Una vez que se hace la incisión, el cirujano crea un espacio donde el implante será colocado. Este espacio puede ser directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral localizado debajo del tejido mamario y encima del pecho (las costillas). La sensibilidad y la capacidad de lactación se conservan con esta técnica.

Después de la Cirugía.
Luego de uno o dos días después de la cirugía usted debería estar levantada y caminando. La mayoría de sus molestias que usted sentirá pueden ser controladas con los medicamentos que su cirujano le recetará.

-En una semana:

-Se le permitirá ducharse
-Sus suturas se removerán (a menos que éstas sean absorbibles)
-Se sentirá que puede retomar a su trabajo
-Usted podrá asumir sus relaciones sexuales (siempre y cuando los senos sean tratados gentilmente)

-Luego de varias semanas:
-El hinchazón habrá disminuido y podrá notarse el resultado final
-Se descontinuara el uso del sostén de soporte
-Podrá resumir el ejercicio y el movimiento de los brazos

Si eres como la mayoría de las mujeres que se somete a la cirugía, entonces estará complacida con los resultados. Ya no tendrás que usar sostén de relleno u otro tipo de ropa interior que agrande sus senos. Tus nuevas curvas naturales te dejaran usar una mayor variedad de diseños de modas. Muchas mujeres encuentran que su nueva figura le da un mayor grado de confianza en sí misma.

Cuéntanos por que quieres aumentar tus senos...???
¿Estás pensando en aumentarte los senos? ¿Por qué?

Cómo medir el pecho.

El tamaño del pecho se mide por la circunferencia de la parte más ancha de la parte superior del torso, debajo de los brazos. Una medida de pecho precisa es importante para comprar ropa en internet, para medidas de sastrería, para vestir ropa formal y para juzgar las metas de pérdida de peso. Descubre la manera de medir el pecho.


1°Busca una cinta métrica para telas. Estas se encuentran en tiendas de telas, tiendas de artesanía y supermercados, como Wal-Mart.
Si la persona que estás midiendo es amplia u obesa, pide en internet una cinta extra.
Asegúrate de que la cinta métrica sólo tenga una punta de metal muy pequeña en los extremos. Si tiene un extremo de metal de más de una pulgada, no medirá el cuerpo correctamente.



2°Pídele a alguien que te ayude a medirte. Tendrás una medición más exacta si alguien más está sosteniendo la cinta.
Si tienes que tomarte tú mismo la medida, hazlo en frente de un espejo de modo que puedas ver si la cinta está paralela al suelo cuando está alrededor de tu cintura.



3°Quítate la camisa. La ropa agrega tamaño extra a la medición.
Si eres una mujer, y no te estás midiendo para un sujetador, tomate la medida con el sujetador puesto. Debes tomar en cuenta que usarás ropa encima del sujetador.

Parte 2 de 2: Toma la medida del pecho
1Envuelve la cinta métrica alrededor de tu cintura.

2.-Desliza la cinta hacia arriba del pecho por debajo de tus brazos. Debe caber alrededor de la parte más ancha de tu pecho, que es a menudo por encima o en la línea de los pezones.
Deslízala hacia arriba como si estuvieras envolviendo una toalla alrededor tuyo con los extremos hacia el frente. Sujeta los extremos con las dos manos si te estás midiendo tú mismo.

3.-Asegúrate de que la cinta métrica no esté torcida. Mírate en el espejo para juzgar esto si te estás midiendo tú mismo.

4.-Asegúrate de que la cinta métrica esté a la misma altura en todos los sentidos. Debe estar paralela al suelo.
Las mujeres que se estén midiendo, se darán cuenta de que la cinta métrica es ligeramente más alta en la parte de en frente, esto se debe al busto.


5.-Mueve la cinta métrica para que el extremo del principio esté en el centro de tu pecho. Esto significa que debe decir 1 pulgada o 1 centímetro, y el conteo debe ir aumentando hasta el otro extremo.
Si estás midiéndote a ti mismo, asegúrate de que los números estén del lado correcto para que puedas leerlos en el espejo.


6.-Exhala por completo. Esto agregará unos pocos cm a la medición y hará que sea más precisa.


7.-Mira el lugar donde el extremo del principio y el extremo del final se juntan, ese número es la medida de tu pecho.

8.-Súmale 2 pulgadas (5 cm) a la medida para cualquier prenda que quieras que sea un poco floja, como una camisa de vestir. Siempre redondea la medida cuando compres ropa.

Conoce los Puntos a Cuidar en el Periodo de Climaterio de la Mujer


El período del Climaterio en la mujer, se extiende por varios años y muchas veces es confundido con la menopausia. Aclaremos, el Climaterio es el período en la vida de la mujer en que la función reproductiva comienza a disminuir en forma gradual hasta desaparecer, se presenta antes y después de la menopausia.

La Menopausia, en cambio es el momento en que la menstruación desaparece.
Ésta disminución de la función reproductiva en el climaterio, se debe a la menor reproducción de estrógenos (hormona sexual femenina), esta falta de estrógenos se manifiesta en los aspectos físicos y emocionales de la mujer siendo visibles de diferentes maneras. Debido a que ésta hormona es muy importante para la piel, podemos decir que éste órgano resulta visiblemente afectado en este período.

Veremos cómo podemos retardar el envejecimiento de la piel en esta etapa.
Para prevenir:
 el cuidado cosmético desde la juventud es fundamental.

limpieza adecuada

buena hidratación

dieta saludable

no exponerse al sol sin protección

no fumar

tratar de reducir los niveles de estrés

Estos cuidados básicos de la piel desde la juventud, posibilitarán que en el período del Climaterio, los efectos de la reducción de estrógenos se hagan mucho menos visibles ya que ésta hormona actúa sobre el grosor de la piel, su humedad y su elasticidad.

Una de las primeras manifestaciones es la sequedad de la piel, lo que complica varias zonas del cuerpo, pero visiblemente la cara donde la disminución del colágeno y las fibras elásticas, genera arrugas, profundiza los pliegues faciales y la pérdida de la tonicidad de la piel, lo que genera flacidez.
 Entonces para llegar a la etapa de la menopausia alrededor de los cincuenta años y atenuar los efectos de los cambios hormonales, debes recorrer el período del Climaterio tratando tu piel con cuidados básicos:
proteger
exfoliar
hidratar
estimular la reproducción celular
beber al menos entre 1,5 y 2 litros de agua diarios
evitar el ocio, practicar algún deporte o caminatas
limitar el consumo de alcohol y cafeína
aumentar la protección solar
Prevenir es tener la posibilidad de conservar la vitalidad de la piel, mantener su salud, su luminosidad, y evitar el envejecimiento de la misma en la etapa del Climaterio en que los niveles de estrógenos disminuyan. Con una alimentación sana, los cuidados previos y las posibilidades de cosmética que existen en el mercado, seguro lo vas a lograr.

9 Razones por las que no puedes Bajar de Peso



Aun cuando has iniciado una rutina para bajar de peso, has elegido alimentos saludable y dedicas un espacio para hacer ejercicio, no ves los resultados esperados. A pesar de que tengas algunos logros saludables para celebrar, te preguntas que es lo que no te está funcionando, y tu pregunta constante es ¿Por qué no puedo bajar de peso? Alguna o varias de las siguientes 10 razones puede ser la causa que se interpone en tu camino para lograr tus metas.


1.-Estas consumiendo en exceso alimentos saludables.
Las nueces, aguacate, pasta de trigo integral, aceite de oliva y chocolate negro son naturales y saludables, pero no son nulos de calorías. Come saludable pero cuida de las calorías y de las cantidades. Por ejemplo, el aguacate ofrece un montón de beneficios para la salud, pero un aguacate entero puede tener más de 250 calorías. Busca una tabla de calorías y controla lo que estas comiendo.

2.-Acostumbras a no desayunar.
Saltarte el desayuno podrás pensar es una buena manera de ahorrar calorías, pero tu cuerpo necesita retener las grasa, ya que piensa que está por morir de hambre, no desayunar hace que todo tu organismo entre en un colapso y gasta las reservas buenas que tiene. Las personas que desayunan regularmente pierden más peso , así que incluye en tu rutina el tomar el desayuno cada mañana para poner de forma adecuada a tu metabolismo en marcha. Incluye proteínas para que te den la energía sostenible y la fibra que te mantendrá satisfecha.


3.-No controlas el tamaño de las porciones.
Cuando se trata de una dieta equilibrada, se sabe que el control de porciones es una de las claves del éxito para bajar de peso. Utiliza tazas de medir y cucharas de medida para asegurarte de que los tamaños de las porciones son adecuadas, y aprende a darle a tu cuerpo la señal de “es suficiente” cuando sea el momento adecuado y proseguir adelante con tu día .


4.-Acostumbras comer de pie.
Comes de pie y a la carrera, en el refrigerador o el mostrador, una de las peores costumbres que puedes adquirir por que no te sustenta la comida. Debes disponer un lugar y un momento para hacer tu merienda y tu comida, que el organismo reciba la señal de que se diferencia de otras actividades.


5.-No estas durmiendo lo suficiente.
Tal vez estas levantándote mas temprano para tus entrenamientos, lo que significa menos tiempo de sueño, o por lo general no duermes lo suficiente. Si estas buscando bajar de peso es importante que tu cuerpo descanse las horas necesarias según tu edad para obtener las energías suficientes del siguiente día. Necesitarás energía extra para mantenerte al día con tu rutina de ejercicios, y escatimar sueño puede afectar la capacidad del cuerpo para controlar su apetito.


6.-Te excedes en alimentos bajos en grasa.
Consumir alimentos con menor cantidad de calorías puede ser engañoso, ya que muchas veces están llenas de sodio extra, azúcar o aditivos químicos para compensar los ingredientes que la compañía ha eliminado o disminuido. Estas versiones “light” no sólo son menos nutritivos, sino que también te dará mas hambre. Probablemente vas a terminar consumiendo más calorías que las que consumirías en una porción de tamaño regular del alimento original.


7.-No estas comiendo suficientes verduras.
Comer de cinco a siete porciones de frutas y verduras al día es importante para todas las personas, pero si tu idea es bajar de peso, siguiendo esta regla tendrás mas  probabilidades de perder peso y mantenerlo, una dieta que incluya alimentos de origen vegetal te ofrece una mayor variedad de nutrientes con menos calorías.


8.-La presión social te agobia.
Puede ser que exista quienes como profesionales, algún amigo, o tu misma te incitas a que necesitas bajar de peso rápido. Se esta cuantificando el éxito del tratamiento según la cantidad de kilos que pierdas en un mes y no por los cambios de hábitos. Ese es el principal error que cometemos todos. Puede que te den malos consejos, o te recomiendan pastillas y a pesar de sigues esos consejos no logras bajar de peso. O eres de las que consulta la báscula de forma compulsiva, Los cuidados en la alimentación y el ejercicio que realizas a cabo de un día no quedará reflejado de inmediato en la báscula y, por tanto, no debe ser motivo para que te desesperes ni te dejes llevar por la presión del entorno Lo idóneo es consultar la báscula una vez a la semana, preferiblemente por la mañana y a la misma hora. Si llevamos un control de todo lo que comemos y lo apuntamos, saldremos de dudas a la hora de la verdad.


9.-No puedes bajar de peso porque no te mueves.
Esta causa la conoces bien, lo sabes. El ser humano cada vez se mueve menos y entonces gasta menos energía. Por lo tanto al no gastar la energía que te brindan los alimentos la estás acumulando. Has ejercicio regularmente, pero no te quedes ahí. Sube escalera en lugar de usar el ascensor, estaciona tu auto mas lejos de la entrada, bájate una parada antes del autobús, etc. Aprovecha cada oportunidad que tengas durante el día para moverte.


Bajar de peso es como andar en bicicleta, si a tu hijo de un año le das una bicicleta no vas a esperar que la tome de una vez empiece a conducirla, incluso antes de poder andar. Todo lleva un proceso de aprendizaje donde no se pueden saltear pasos. Primero gatea, luego se para y camina unos pasos, vuelve a caer, se levanta, luego corretea un poco. Con el tiempo llega la hora del triciclo y luego bicicleta y luego lo que se les pueda ocurrir que tenga ruedas.
Y si lo que quieres es perder peso, centímetros y usar una talla mucho menor de manera natural y tener toda la energía, salud, bienestar y belleza.


¿Te ha gustado este artículo y consideras que puede serle útil a alguien más? Si es así compártelo con más amigas en las redes sociales y no te olvides de dejarnos tu comentario.

INCREIBLE: Estos son los maravillos beneficios que se obtienen al masajear la cara con hielo

El masaje con hielo es uno de los más populares rituales de belleza moderna y contribuye a mejorar el aspecto de la piel. Los expertos en belleza han utilizado durante mucho tiempo esta terapia en balnearios y tratamientos de cuidado de la piel, gracias a su amplia gama de beneficios.


El masaje con hielo es una práctica habitual en la rutina de cuidado de la piel de las mujeres de Corea, el cual son conocidas por sus rituales detallados de belleza.
INCREIBLE Estos son los maravillos beneficios que se obtienen al masajear la cara con hielo


1. Piel suave


El exceso de sebo y residuos agrandan los poros de la piel. El masaje con hielo aprieta y reduce los poros dilatados destapando los poros que se ven más grandes debido al exceso de sebo. Este procedimiento también suaviza la piel y hace que se vea fresca y saludable.











2. Mejora la circulación
Masajear la cara con hielo aumenta la circulación de la sangre mediante la constricción de los vasos sanguíneos y menos sangre va a la superficie de la piel. Esta es una gran solución para la inflamación y la hinchazón.




3. Ojos hinchados
El masaje con hielo en la piel reduce los errores bajo los ojos al reducir la hinchazon.







4. Evita las arrugas
Este tipo de masaje puede reducir los signos de arrugas y puede retrasar la creación de nuevas arrugas.










5. Reduce las manchas
El masaje con hielo en la cara puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de las espinillas y manchas. Puedes aplicar cubitos de hielos directamente sobre tu acné durante unos segundo hasta que se vuelve insensible.



Instrucciones:
1. En primer lugar, limpia tu cara a fondo
2. Envuelve uno o dos cubitos de hielo en una gasa o cualquier otro tipo de paño suave.
3. Cuando el hielo comienza a derretirse, aplicalo a la cara.
4. Aplicalo en diferentes áreas de la cara durante 1-2 minutos.
5. Mueve el hielo suavemente con movimientos circulares. Ir a lo largo de la barbilla y la línea de la mandíbula, las mejillas, y a lo largo de la frente y la nariz. Ten especial cuidado para el área debajo de tu nariz.
6. Finaliza el procedimiento con un tonificante, crema hidratante o tratamiento de acné.


Nota:
– El masaje con hielo se realiza a menudo sin cubrir el hielo. Si optas por hacer esto, es probable que tengas que usar guantes para poder sostener el hielo correctamente.
– No te preocupes si se utiliza el hielo directamente sobre la piel, obtendrás los mismos efectos al sostener el hielo con una toalla.
– Si utilizas un cubo de hielo al descubierto, no puedes aplicar un hielo sacado directamente del congelador. El frío extremo puede romper los capilares bajo la piel.
– Si el frio se vuelve damasiado incomodo, debes detener el masaje. Evita masajear en una misma área por mas de 15 minutos.


“Frases que todo niño debe escuchar”.👦🏻

                   Imagen de la web. A veces pensamos que los grandes actos son los que más marcan la vida de un niño… pero en realidad, son...