No me da miedo la vejez, no. No me asustan las arrugas.

                        Imagen de la web.


Nada me da miedo, ni los cabellos blancos, ni los achaques del cuerpo. Es natural. El tiempo pasa para todos, y yo lo he visto pasar con mis propios ojos, como quien observa un río correr. Al principio lento, tranquilo; luego, más rápido, más vertiginoso. No, eso no me da miedo.


Lo que me asusta de verdad es no poder valerme por mí misma. Que un día mis manos, que tanto han trabajado, no respondan. Que mis piernas, que me han llevado a tantos lugares, se queden inmóviles. Que mi cabeza, siempre curiosa, se pierda en su propio laberinto. Eso sí me aterra.


No quiero ser una carga. No quiero que mi independencia, mi bien más preciado, se escape de mí como arena entre los dedos. Porque he sido fuerte, toda mi vida. He resuelto mis problemas, he cuidado de los míos, he construido mi camino. Y ahora, cuando la vida se acorta, lo único que pido es conservar lo que soy, lo que siempre he sido: una mujer capaz, firme, dueña de sí misma.


No es orgullo, no. Es la necesidad de sentir que todavía puedo decidir, que mi voluntad sigue intacta. Que si quiero levantarme a preparar un café, lo haré. Que si decido salir al jardín, caminaré hasta donde pueda. Que si se me antoja un libro, mis ojos seguirán abrazando las palabras.


La vejez en sí no es mala. Tiene su belleza, su calma. Pero perder el control, depender de otros, eso sí me duele. Porque sé que no es fácil para ellos tampoco. Nadie quiere ver a una madre, una abuela, postrada, frágil, necesitada.


Y sin embargo, también pienso que si ese momento llega, si un día mi cuerpo o mi mente fallan, tendré que aprender a aceptarlo. A aceptar que así como una vez fui niña y me cuidaron, tal vez la vida me devuelva a ese estado de vulnerabilidad. Y tal vez no sea tan malo si hay amor, si hay paciencia, si hay dignidad.


Pero mientras pueda, mientras el tiempo me lo permita, seré yo. Independiente, libre. Porque eso es lo que me mantiene viva. No la juventud que ya se fue, no los años que me quedan, sino la certeza de que sigo siendo dueña de mi vida.💕


Desconozco al autor lo comparto con un enorme respeto y admiración , si alguien conoce a la que escribió está hermosa reflexión háganmelo saber para honrarla y agradecerle por tan bello escrito  y poder plasmar su nombre.🫶🏻🙏🏻✨💕


Crédito al autor.✍🏼

💔𝐍𝐀𝐃𝐈𝐄 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐋𝐀 𝐎𝐁𝐋𝐈𝐆𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐐𝐔𝐄𝐑𝐄𝐑𝐍𝐎𝐒...❤️‍🩹

 

                    Imagen de la web 

De amarnos, de rescatarnos, de reconstruirnos o de hacer con nosotros, aquello que siempre hemos soñado. La responsabilidad es exclusivamente nuestra.

Amar en base a la ilusión y no a la necesidad; implica querer al otro por lo que es, no por lo que queremos que sea.

Cuando crees que el otro ha de darte lo que únicamente a ti te "falta", la relación surgirá desde esa misma carencia, esa necesidad, ese apego...

De hecho, cuando crees que te falta "algo", cualquier relación que tú inicies...no estará basada en un amor y una conexión profunda, sino en tu propia escasez de amor, afecto, dignidad, respeto, cariño y falta grave de autoestima.

Amar sin apego, sin necesidad y con ilusión...significa; compartir y recibir el amor que proviene de ti y por ende, es el mismo amor propio y respeto que sientes y tienes por ti mismo.


𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮:

Que el amor envenenado no implica sólo la necesidad obsesiva de poseer al otro y formar parte de él. Es también, la incapacidad de renunciar a esa persona cuando el vínculo es dañino.

Amar es tener muy claro lo que implica; 


❞𝐄𝐋 𝐀𝐌𝐎𝐑 𝐒𝐈𝐍 𝐋𝐈́𝐌𝐈𝐓𝐄𝐒❞ = 𝐄𝐒 𝐒𝐔𝐅𝐑𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎, depresión, celos. 


Es también; tener un descontrol emocional, inseguridad total, baja autoestima y dependencia enfermiza.

De nada sirve empeñarnos en conseguir que la otra persona nos “acepte”, si los primeros en rechazarnos somos nosotros a nosotros mismos.


“Crear una relación dependiente y dañina con alguien que es indeseable. Significa; entregar el alma a cambio de obtener un falso placer de inseguridad en un abismo total de absoluto sufrimiento garantizado”

“La idea de la propiedad privada del amor, ha generado confusiones de todo tipo. Pero, como es imposible escriturar el afecto, cualquier reclamación es de mal gusto.

Nadie tiene el deber de amar a otro, si no sería una obligación. Ofenderse ante el rechazo, es negarle el derecho fundamental a la otra parte...a decidir sobre su vida afectiva: “ESTOY OFENDID@ PORQUE “NO” ME AMAS”....ESO ES TOTALMENTE RIDÍCULO, PORQUE; “NADIE LE PERTENECE ABSOLUTAMENTE A NADIE”....


Te regalo esta frase...

❞𝑵𝒐 𝒆𝒔 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒎𝒐𝒔𝒕𝒓𝒂𝒓 𝒃𝒆𝒍𝒍𝒆𝒛𝒂𝒔 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒊𝒆𝒈𝒐𝒔, 𝒏𝒊 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒓 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒐𝒓𝒅𝒐𝒔... 𝑩𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆𝒏𝒕𝒊𝒓 𝒂𝒍 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒆 𝒆𝒔𝒄𝒖𝒄𝒉𝒂 𝒚 𝒏𝒐 𝒅𝒆𝒄𝒆𝒑𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒓 𝒂𝒍 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒊𝒐́ 𝒆𝒏 𝒕𝒊.

𝑳𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒍𝒂𝒃𝒓𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒒𝒖𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒐𝒓𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒍𝒐𝒔 𝒉𝒆𝒄𝒉𝒐𝒔... 𝒆𝒔𝒐𝒔 𝒔𝒊́ 𝒏𝒐𝒔 𝒈𝒂𝒏𝒂𝒏 𝒐 𝒏𝒐𝒔 𝒑𝒊𝒆𝒓𝒅𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆.❞


“No hables de lo que no viste, ni condenes lo que tú no has sentido.

Cada uno sabe el dolor que carga, el peso que lleva y los problemas que afronta.

Todos, absolutamente todos y cada uno de nosotros sin excepción, tenemos una historia de vida que no debería ser juzgada por quien no la ha vivido y ni siquiera la conoce” ....


*𝙀𝙇 𝘼𝙈𝙊𝙍 𝙎𝙄𝙉 𝘾𝙊𝙉𝙊𝘾𝙄𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊....𝙀𝙎 𝙐𝙉 𝙏𝙊𝙍𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊.

𝙀𝙇 𝘼𝙈𝙊𝙍 𝘾𝙊𝙉 𝘾𝙊𝙉𝙎𝘾𝙄𝙀𝙉𝘾𝙄𝘼...𝙀𝙎 𝙀𝙇 𝙋𝙊𝘿𝙀𝙍 𝙌𝙐𝙀 𝘿𝘼 𝙇𝘼 𝘾𝙊𝙉𝙂𝙍𝙐𝙀𝙉𝘾𝙄𝘼*


Emilio Alejandro García Jiménez.

🙏🏻💖ORACIÓN DE LA MAÑANA.🫶🏻✨

 

Imagen de la web.


Señor mío y Dios mío, en la luz de este nuevo día quiero darte gracias por permitirme despertar y poder compartir cada momento con las personas que me rodean. Te alabo por el regalo de tu amor y por la certeza de que, en cada paso, me acompañas con tu bondad y tu misericordia. Con humildad, pongo en tus manos todo lo que vaya a realizar hoy. Te pido que derrames tu paz sobre mi corazón, para que mis relaciones con los demás sean auténticas, llenas de respeto y cariño.


Te suplico que llenes nuestro interior de tu amor, de manera que cada experiencia que vivamos en esta jornada sirva para nuestro crecimiento y nos regale la tranquilidad que tanto anhelamos. Tú, Señor, conoces las inquietudes que laten en el corazón de cada uno de tus hijos. Te ruego que ninguna de estas preocupaciones nos arrebate la alegría de compartir con quienes amamos. Haz que tu presencia sea nuestra fuerza y que, en medio de cualquier dificultad, sepamos encontrar la esperanza que solo Tú puedes otorgar.


Te suplico también que bendigas todos los planes que tenemos para este día. Danos ánimo y valentía para llevarlos a cabo con entusiasmo, y aparta de nosotros cualquier obstáculo que pueda restarle armonía a esta jornada. Bendice, Dios bueno, a todas las personas con las que me encontraré, para que juntos podamos construir momentos de felicidad y paz. Gracias, Señor, por escuchar mi oración. Confío plenamente en tu fidelidad y en el poder de tu amor. Te ofrezco mi día y mi corazón, seguro de que, tomados de tu mano, podremos vivir con gozo y plenitud. 💕


Amén.🙏🏻

QUE NO ME OLVIDE QUIÉN SOY...💖




Que no me olvide ver el cielo, respirar profundo, rememorar los proyectos que pasean por mi mente y me encienden el alma.

Que no  me olvide tener un rato a solas para volver a casa y recordar cada uno de mis recovecos internos.

Que no me olvide preguntarme si soy feliz con la vida que llevo, que no se me olvide sobre todo, tener el coraje para responder con sinceridad, sabiendo que siempre se puede cambiar el rumbo, teniendo mi norte, mi propósito por delante.

Que no  me olvide permitirme llorar, callar, gritar, reír, sin prejuicios, sin vergüenza.

Que no  me olvide estar en el momento presente, salir corriendo de la rutina y ver las estrellas aunque sea unos instantes.

Que no  me olvide llevar mis manos al corazón, aunque sea una vez en el día y quedarme allí, sintiendo a la viajera, a la peregrina que me habita en todo su esplendor, porque tal vez los latidos de mi alma sean el tambor sagrado que no quiere que olvide que soy eterna, que soy, simplemente soy cuando me animo a no olvidarme.

~Créditos a su autor.✍🏼

💖: Hoy celebramos un día mágico, día de Reyes felicidades a todos los niños del mundo.🎉🌍

     Imagen de la web 

💖: Que en este Día de Reyes se cuide la Niñez,  porque es el mejor regaló del mundo. 🌎


💖: El día de hoy concluye  la Navidad, nunca olvidemos que nuestros niños son el mejor regalo para el futuro  cuidemos de su bienestar social y emocional en cualquier  lugar del planeta.


Nuestros hijos son el mejor regalo que Dios nos ha dado, el motivo por el cual nos levantamos día a día a trabajar.

Que su futuro sea brillante y lleno de esperanza. ¡Feliz día de Reyes!🫶🏻👑👑👑

Fue un año duro y fuiste tan fuerte, eres increíble, yo creo en ti, NO TE RINDAS.🙏🏻🙇🏼‍♀️✨

 

Imagen de la web.

12 meses de un año  donde aprendiste que la vida no es tan fácil como tú creías, muchos perdimos familiares y otros aprendimos a valorar las cosas, la vida, el amor, el respeto.💖


Este año te diste cuenta que a muchos les queda grande la palabra "amigo" y que no cualquiera merece tu amor.❤️‍🩹


Fue un año duro y fuiste tan fuerte, eres increíble, yo creo en ti, NO TE RINDAS.🙏🏻🙇🏼‍♀️✨

EL FINAL DEL CAΜΙΝΟ.💖

 



                        Imagen de la web.

El último sábado de un año que nos enseño de todo. Caímos y nos levantamos, lloramos, reímos, aprendimos y soltamos, pero jamás dejamos de recibir la bendición de Dios. Lo hicimos bien y lo haremos mejor. Dios, Gracias por TODO.🙏🏻🙇🏼‍♀️🌷✨

Los 7 granos que debes poner en está NAVIDAD en tu mesa.🎄🍀✨

 





El ritual que debe hacer para atraer la riqueza y la prosperidad.


El plato de siete granos simboliza abundancia, energía positiva y estabilidad en el hogar.






Diciembre es un mes que invita a la reflexión, la gratitud y la proyección de nuevos objetivos. Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, muchas personas adoptan rituales que buscan atraer la abundancia y el bienestar, siendo uno de los más tradicionales el conocido plato de los siete granos.


Este ritual consiste en reunir diferentes semillas y cereales, los cuales se asocian con la prosperidad y la eliminación de la escasez en el hogar. 


De acuerdo con el Feng Shui atraer suerte, dinero y  prosperidad se puede lograr con semillas que simbolizan no solo el crecimiento económico, sino también la estabilidad y la armonía en la vida familiar.


La combinación de estos elementos potencia su energía positiva y, desde el primer día de 2025, promete llenar los hogares de riqueza.


Los siete granos de Navidad: el ritual que debe hacer para atraer la riqueza y la prosperidad 

El plato de siete granos simboliza abundancia, energía positiva y estabilidad en el hogar.


Colocar siete granos, laurel y monedas en casa ayuda a atraer riqueza, según las creencias del Feng Shui.


Diciembre es un mes que invita a la reflexión, la gratitud y la proyección de nuevos objetivos. Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, muchas personas adoptan rituales que buscan atraer la abundancia y el bienestar, siendo uno de los más tradicionales el conocido plato de los siete granos.



Este ritual consiste en reunir diferentes semillas y cereales, los cuales se asocian con la prosperidad y la eliminación de la escasez en el hogar.


Granos

La tradición de los siete granos busca alejar la escasez y asegurar un próspero 2025.


La tradición de los siete granos y su simbolismo espiritual.


El plato de los siete granos evoca una conexión espiritual con historias ancestrales. En particular, guarda un paralelismo con la parábola del grano en la tradición cristiana, donde José, al interpretar los sueños del faraón, ayudó a Egipto a prepararse para siete años de hambre. 

Como lo relata el libro del Génesis 41: “Y produjo la tierra a manos llenas durante los siete años de abundancia. Y él recogió todo el fruto de estos siete años de abundancia que hubo en la tierra de Egipto, y guardó el alimento en las ciudades; y guardó en cada ciudad el fruto de sus campos circunvecinos. Así, José almacenó grano en gran abundancia, como la arena del mar, hasta que dejó de medirlo”.

En este sentido, la acumulación de granos, espigas y otros cereales se convierte en un acto simbólico que busca asegurar la prosperidad y proteger al hogar de la escasez, tomando como referencia la importancia de la previsión y la abundancia en épocas festivas.


¿Cómo realizar el ritual de los siete granos?

Este ritual requiere la selección y disposición de siete granos específicos, los cuales tienen un significado especial vinculado a la energía, la fertilidad y el amor. Estos son los elementos esenciales que debe incluir en el frasco o plato de la abundancia:


*Garbanzos

*Lentejas

*Porotos

*Trigo

*Arroz

*Mijo

*Semillas de girasol.


Para realizar el ritual, debe colocar cantidades iguales de cada grano en un recipiente de vidrio o plato, junto con algunas hojas de laurel y monedas o billetes. Estos últimos elementos potencian la intención de atraer la riqueza y aprovechar la energía positiva que rodea las celebraciones decembrinas.


Una vez preparado el frasco o plato, es importante ubicarlo en un espacio abierto que esté en sintonía con la dinámica del hogar.


Lugares recomendados son el centro de la mesa del comedor o la mesa de la cocina.


Además, se sugiere no mover el recipiente de su posición original hasta el siguiente año, cuando deberá renovar las semillas para continuar el ciclo de abundancia.


Les comparto está información  extraída de la web.

«El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida, no sabía leer ni escribir».



Discurso de aceptación del Premio ante la Academia sueca 1998


José Saramago:

El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando hasta el pasto la media docena de cerdas de cuya fertilidad se alimentaban él y la mujer. Vivían de esta escasez mis abuelos maternos, de la pequeña cría de cerdos que después del desmame eran vendidos a los vecinos de la aldea. Azinhaga era su nombre, en la provincia del Ribatejo.

Se llamaban Jerónimo Melrinho y Josefa Caixinha esos abuelos, y eran analfabetos uno y otro. En el invierno, cuando el frío de la noche apretaba hasta el punto de que el agua de los cántaros se helaba dentro de la casa, recogían de las pocilgas a los lechones más débiles y se los llevaban a su cama. Debajo de las mantas ásperas, el calor de los humanos libraba a los animalillos de una muerte cierta. Aunque fuera gente de buen carácter, no era por primores de alma compasiva por lo que los dos viejos procedían así: lo que les preocupaba, sin sentimentalismos ni retóricas, era proteger su pan de cada día, con la naturalidad de quien, para mantener la vida, no aprendió a pensar mucho más de lo que es indispensable. Ayudé muchas veces a éste mi abuelo Jerónimo en sus andanzas de pastor, cavé muchas veces la tierra del huerto anejo a la casa y corté leña para la lumbre, muchas veces, dando vueltas y vueltas a la gran rueda de hierro que accionaba la bomba, hice subir agua del pozo comunitario y la transporté al hombro, muchas veces, a escondidas de los guardas de las cosechas, fui con mi abuela, también de madrugada, pertrechados de rastrillo, paño y cuerda, a recoger en los rastrojos la paja suelta que después habría de servir para lecho del ganado. Y algunas veces, en noches calientes de verano, después de la cena, mi abuelo me decía: "José, hoy vamos a dormir los dos debajo de la higuera".

Había otras dos higueras, pero aquélla, ciertamente por ser la mayor, por ser la más antigua, por ser la de siempre, era, para todas las personas de la casa, la higuera. Más o menos por antonomasia, palabra erudita que sólo muchos años después acabaría conociendo y sabiendo lo que significaba. En medio de la paz nocturna, entre las ramas altas del árbol, una estrella se me aparecía, y después, lentamente, se escondía detrás de una hoja, y, mirando en otra dirección, tal como un río corriendo en silencio por el cielo cóncavo, surgía la claridad traslúcida de la vía lactea, el camino de Santiago, como todavía le llamábamos en la aldea. Mientras el sueño llegaba, la noche se poblaba con las historias y los sucesos que mi abuelo iba contando: leyendas, apariciones, asombros, episodios singulares, muertes antiguas, escaramuzas de palo y piedra, palabras de antepasados, un incansable rumor de memorias que me mantenía despierto, al mismo que suavemente me acunaba. Nunca supe si él se callaba cuando descubría que me había dormido, o si seguía hablando para no dejar a medias la respuesta a la pregunta que invariablemente le hacía en las pausas más demoradas que él, calculadamente, le introducía en el relato: "¿Y después?". Tal vez repitiese las historias para sí mismo, quizá para no olvidarlas, quizá para enriquecerlas con peripecias nuevas. En aquella edad mía y en aquel tiempo de todos nosotros, no será necesario decir que yo imaginaba que mi abuelo Jerónimo era señor de toda la ciencia del mundo. Cuando, con la primera luz de la mañana, el canto de los pájaros me despertaba, él ya no estaba allí, se había ido al campo con sus animales, dejándome dormir. Entonces me levantaba, doblaba la manta, y, descalzo (en la aldea anduve siempre descalzo hasta los catorce años), todavía con pajas enredadas en el pelo, pasaba de la parte cultivada del huerto a la otra, donde se encontraban las pocilgas, al lado de la casa.

Mi abuela, ya en pie desde antes que mi abuelo, me ponía delante un tazón de café con trozos de pan y me preguntaba si había dormido bien. Si le contaba algún mal sueño nacido de las historias del abuelo, ella siempre me tranquilizaba: "No hagas caso, en sueños no hay firmeza". Pensaba entonces que mi abuela, aunque también fuese una mujer muy sabia, no alcanzaba las alturas de mi abuelo, ése que, tumbado debajo de la higuera, con el nieto José al lado, era capaz de poner el universo en movimiento apenas con dos palabras. Muchos años después, cuando mi abuelo ya se había ido de este mundo y yo era un hombre hecho, llegué a comprender que la abuela, también ella, creía en los sueños. Otra cosa no podría significar que, estando sentada una noche, ante la puerta de su pobre casa, donde entonces vivía sola, mirando las estrellas mayores y menores de encima de su cabeza, hubiese dicho estas palabras: "El mundo es tan bonito y yo tengo tanta pena de morir". No dijo miedo de morir, dijo pena de morir, como si la vida de pesadilla y continuo trabajo que había sido la suya, en aquel momento casi final, estuviese recibiendo la gracia de una suprema y última despedida, el consuelo de la belleza revelada. Estaba sentada a la puerta de una casa, como no creo que haya habido alguna otra en el mundo, porque en ella vivió gente capaz de dormir con cerdos como si fuesen sus propios hijos, gente que tenía pena de irse de la vida sólo porque el mundo era bonito, gente, y ése fue mi abuelo Jerónimo, pastor y contador de historias, que, al presentir que la muerte venía a buscarlo, se despidió de los árboles de su huerto uno por uno, abrazándolos y llorando porque sabía que no los volvería a ver.

“Creo que este año he llorado más que nunca. 😔








He llorado y he sentido que se me iba la vida en cada lágrima😢

He tratado de soltar todo lo que tenía dentro y aún así, siempre se me quedaba algo. 💔


He llorado fuerte, en silencio, sola y acompañada. Con dolor, mucho dolor. He llorado mientras me preguntaba una y otra vez por qué, mientras trataba de volver a aquellos momentos donde era feliz de verdad. 


He llorado...

He sentido rabia, coraje, pena, tristeza, soledad. He llorado y me he abrazado a mí misma bien fuerte tratando de consolarme.


😔 Y he llegado a dormirme con lágrimas en los ojos.😭


De esas que caen por las mejillas y tienen sabor a corazón hecho pedazos. 


He llorado, y supongo que cada lágrima, hasta el día de hoy, me ha hecho un poco más fuerte.”😔🥺💔🥀











No me da miedo la vejez, no. No me asustan las arrugas.

                        Imagen de la web. Nada me da miedo, ni los cabellos blancos, ni los achaques del cuerpo. Es natural. El tiempo pasa ...